¿Tu agenda “de toda la vida” se te ha quedado pequeña? Te propongo una opción sen😛😛cilla: Google Calendar 😛😛
Según aumenta la lista de tareas, el uso de la agenda normal se nos queda corto. En este momento necesitamos un sistema que nos recuerde lo que tenemos que hacer, y Google Calendar, es una solución sencilla y eficaz, ya que podemos programar las tareas en nuestra agenda y también, las notificaciones en caso de que sean necesarias.
Disponemos de gran flexibilidad a la hora de ver el calendario:
- Ya sea mes, semana o el día.
- Pero también podemos usar el modo Agenda, que muestra una lista continua de las tareas programadas.
- y también, hacer que nos muestre un cierto n.º de días, 2 días, 3 días… puedes configurarlo.

A primera vista
- Vista del mes actual con las flechas (<>) podemos cambiar al mes anterior o al siguiente.
- Vemos la lista de calendarios asociado a nuestra cuentas.
- Podemos elegir la vista del calendario (día, mes, agenda)
- Lista de tareas. Si no tienes fecha de ejecución solo las veremos esta columna, en caso contrario, también la veremos en el día correspondiente.
- Columna para otras aplicaciones. en este caso hacer visible u ocultar las tareas.
¿ Qué tenemos que tener en cuenta para utilizar Google Calendar?
Otro punto para tener en cuenta es que se puede consultar tanto desde el ordenador como desde el móvil. Puede programarse para avisar de cualquier evento, o anotar cualquier evento que te surja, siempre con una visión general de tu calendario.
Pueden establecerse 2 recordatorios por evento, por Notificaciones o con email, con los intervalos que deseemos.
Las tareas que se repiten, no tienes que acordarte de programarlas, sólo es necesario crear la tarea e indicar que se repite, y cada cuanto tiempo.
Crear todos los calendarios que necesites, trabajo, por proyecto, familia. Podemos verlos juntos o por separado, o compartirlos. Y para diferenciarlos fácilmente, sólo tenemos que asignarles un color.
Como hemos dicho, podemos compartirlos, para que la persona con la que los compartimos conozca nuestra disponibilidad.
La posibilidad de programar una reunión y que lo reciban todos los invitados a dicha reunión.
O viceversa, que te recibas en tu correo una invitación a una reunión y al momento de aceptarla, la tengas en tu calendar.
Cuando las tareas, no tienen una fecha concreta, la opción de tareas es ideal, ya que puedes añadir tareas e ir marcándolas por realizadas según las vas haciendo, o ponerlas una fecha de finalización y añadirlas al calendario.
Crear un evento o recordatorio. Tan fácil como hacer clic.
Para crear un evento, recordatorio o tarea, sólo tenemos que hacer clic sobre el día, si tenemos la vista mes, donde queremos establecer la tarea. Elegimos una de ellas.
En el caso de un evento, disponemos de mas opciones, que vemos en la siguiente pantalla:

Y finalmente su lo complementas con el uso de Evernote, el control estará recuperado.
Deja una respuesta