Cuando no tenemos disponibilidad de usar Outlook365 o cualquier otra versión incluida en Microsoft Office, lo mas práctico, es usar Outlook web, emplea esfuerzo en una sola aplicación.
Introducción
Como todas las aplicaciones web, Outlook es muy dinámica y por lo tanto se actualiza y cambia constantemente. De ahí la importancia de «Emplea tu esfuerzo en una sola aplicación».
Al acceder, lo primero que vemos es la Bandeja de Entrada. Aunque es configurable.
Para obtener el acceso a Outlook Web, sólo necesitamos tener o crear una cuenta Microsoft.
Con ello ya tenemos acceso a la App. Si lo que tienes es una organización, también puedes configurar tus correos corporativos para acceder desde cualquier lugar.
Aunque muy sencillo, ya que faltan muchas opciones disponibles en las versiones de Office, pone a tu disposición 3 elementos básicos en la gestión: correo y contactos, calendario, tareas (To Do).
Es decir, todo lo que necesitas para una buena gestión del tiempo y, sobre todo, gestión de la productividad.
Ya hablamos de la cuenta Microsoft en este artículo. Y esta tampoco será la última. Pero ahora nos vamos a centrar en la nueva versión.
Novedades de la versión «Emplea tu esfuerzo en una sola aplicación».
- La nueva barra de correos. Mucho más práctica.
- Respecto al calendario, podemos hacer un seguimiento de reuniones en cualquier lugar.
- Los contactos se localizan mucho mas rápido:
– Favoritos, contactos habituales.
– Todos los contactos
– Sugeridos: contactos sugeridos según con los correos recibidos o enviados.
– Contactos en carpeta: es la carpeta predeterminada para contactos y listas de contactos.
– Filtrar contactos desde botón filtrar. - Nuevo aspecto también para las tareas ToDo.
– Mi día
– Importante.
– Planeado (Calendario).
– Asignadas
– Correo electrónico marcado, añade correos que se han marcado para seguimiento. - Como ves, los cambios afectan a todas las aplicaciones complementarias. Emplea tu esfuerzo en una sola aplicación.
La barra de correos.

- Botón para acceder a otras aplicaciones Microsoft.
- La barra de búsqueda de correos.
- Skype, ayuda, notificaciones y configuración.
- Botón de nuevos mensajes
- Menú de opciones de correo. Cambiarán según la carpeta.
Las tareas
Al seleccionar una tarea nos va a permitir repasar la tarea, añadir pasos, asignar una tarea, etc…

Notificación, Navegación y Configuración
En el punto 3 de nuestra barra de tareas vemos varios botones, entre ellos el de configuración ⚙
Que en principio nos muestra las opciones de configuración básica.
También entre las nueva opciones tenemos Abrir el mensaje en una ventana independiente. Clic con el botón derecho sobre el mensaje.
Y naturalmente las opciones que todos conocemos de en un mensaje.
Desde configuración Básica.
- Tema de fondo y aspecto
- Modo oscuro si/no
- Entrada en la bandeja de entrada. Prioritario si/no
- Notificaciones en el escritorio si/no
- Densidad de la pantalla. Altura del mensaje.
- Elegir el orden en el que apareen los mensajes en la bandeja de entrada.
- Panel de lectura. Derecha-Inferior-Ocultar.
- Y más en todas las configuraciones.
En todas las configuraciones.
Al entrar en esta opción tenemos un menú en el lado derecho que agrupa por tipo las distintas opciones de configuración.
Demos un repaso a estas opciones de menú.
Redactar y Responder:
- Podemos crear una firma de correo electrónico, que podremos incluir siempre o hacerlos manual. E incluir o no en las respuesta o reenvíos.
- Formato del mensaje: incluir las opciones de CO (con copia), CCO (con copia oculta) y DE, o establecer el tipo de letra, tamaño del texto de los mensajes.
- Responder o Responder a Todos por defecto
- Vista previa del vínculo, si los hubiera en el mensaje.
- Cancelar el envío, realmente lo que podemos es modificar el tiempo de espera para enviar un correo y poder así cancelar el envío
- Animaciones alegres, para ver es botón al redactar el mensaje y poder insertare Emoticonos,
- Sugerencia rápida
- Respuesta rápida activa según el contenido del mensaje contendrá botones para contestar
Configuración del envío y la recepción del mensaje.
Entre otras destacamos poder elegir donde guardamos por defecto los archivos adjuntos (OneDrive, Box, Dropbox o Drive)
Crear reglas para la automatización de los correos.
Lo cual nos facilitará la organización de los correos para su mejor localización y gestión.
Administración de mensajes.
- Vaciar la papelera.
- Cuando marcar como leído
- Confirmación de lectura
- Traducción de los mensajes
Respuestas automáticas.
Activado, permite seleccionar el margen de fecha para el envío de estos mensajes, el texto del mensaje y una casilla de verificación para enviar sólo a los contactos o a todos los mensajes.

Desde nuevo mensaje.
Aparte de redactar el mensaje y dar a este el aspecto deseado, también podemos:
- Incluir imagen o emoticonos.
- Adjuntar archivos.
- Y desde el botón […], mas opciones:
– Agregar firma.
– Establecer importancia.
– Usar una plantilla.
– Obtener algún complemento cono Onedrive, Evernote, Dropbox, zoom, paypal, Caledly … y mucho más.
Ventajas y desventajas.
Podemos incluir muchas mas característica, algunas de las vistas, ya las conocías, otras quizá no y en cualquier caso otras muchas se han quedado «en el tintero».
Por eso vamos a hacer un pequeño resumen viendo las ventajas y desventajas que puede tener esta aplicación web en su últimas actualizaciones.
Ventajas: «Emplea tu esfuerzo en una sola aplicación».
- Emplea tu esfuerzo en una sola aplicación.
- Tiene una visión general mucho más clara a la hora de gestionar los mensajes. Un aspecto limpio y moderno
- Desde el correo, se puede acceder fácilmente al calendario. Además desde la barra de menú tememos el botón mi día, donde veremos todas las reuniones y tareas programada.
- Como hemos visto, tienes muchas opciones de personalización.
- Si tienes Skype en la barra de tareas, usar la mensajería instantánea o las videoconferencias es muy fácil.
- Ofrece gran cantidad de espacio de almacenamiento.
- Totalmente integrable con el resto de las aplicaciones web de Microsoft.
- Se puede utilizar desde cualquier dispositivo.
- Soporte comunitario de Microsoft.
Desventajas.
- Confusión con el nombre. Es el mismo que el gestor de correo de las aplicaciones Office. Conoce mas de Office
- Es mas lento que otras aplicaciones de correo.
- No incorpora la opción de plugins.
- La configuración de correo con dominio, es un poco complicas.
- Según el uso que des al correo, puede encontrarse como una versión un «poco corta», faltan opciones.

Deja una respuesta