Ya te habrás dado cuenta que los hábitos correctos en la oficina son tu mejor aliado para optimizar tu eficiencia laboral.
Y una frase que no me canso de repetir » La organización y la gestión devuelven tiempo».
Vamos a intentar analizar los hábitos correctos para mejorar tu productividad y mejora tu gestión del tiempo.
Antes de empezar
Estamos acostumbrados ha realizar la tareas de la misma forma, día a día, porque nos funciona bien y lo hacemos de forma automática.
¿No te has planteado que cambiar los pasos?
Y es que con los nuevos procesos incorporados en los procesos de gestión implantados, se hace difícil seguir con los mismos hábitos. ¡Tenemos que cambiar!

Para una buena gestión del tiempo es importante desarrollar los hábitos correctos en la oficina y los más adecuados a tu puesto.
Pero hay que tener claro que no es una tarea fácil, ya que los los hábitos se adquieren por costumbres repetitivas.
Pasos sencillos para el cambio a los hábitos correctos en la oficina.
Lo primero, es importante hacer una análisis de lo que de debemos cambiar en nuestros hábitos. Hacer una descripción lo mas detallada posible de nuestro DPT (Descripción del Puesto de Trabajo).
Puedes ver mas en el enlace
Dividiremos nuestro DPT en tareas pequeñas, concretas y medibles, e ir cambiando una a una.
Esto requiere un gran compromiso en el seguimiento del día a día por lo que los recordatorios en la agenda te van a ayudar a recordar el compromiso adquirido.

Conoce tu puesto de trabajo, conócete a ti mismo.
Conocerte para saber lo que actualmente puedes hacer y lo que debieras de poder hacer. De esta forma sabrás en qué tareas debes mejorar o debes ampliar conocimientos para mejorar o que esas tareas no debieras realizarlas tú.
En tu DPT deben figurar de forma clara las especificaciones de tus tareas y obligaciones. Y la clasificación de éstas por su importancia. Ver también
Por otro lado, conocer tu puesto y tus obligaciones te va a ayudar a saber cuales son las tareas que «te gustan» y las que no.
Por lo general, las que no te gustan las vas a ir dejado atrás, ya sea porque tienes que mejorar en la materia y aumentar tus conocimientos o cualquier otra razón .
Invertir en tiempo

Es el momento de empezar a invertir en tiempo, en mejorar nuestros hábitos, esto nos ayudará a ser más eficientes, y sobre todo, ganar tiempo para ti.
Hablemos de los hábitos correctos, de los hábitos que debes cuidar, y aunque parecen obvios, siempre hay que tenerlos en cuenta.
Hábitos que debes vigilar.
Destaco cuatro hábitos, no son los únicos, pero si creo que es donde mas solemos fallar.
Miedo a lo nuevo, al cambio.
Cuando nos encontramos ante un cambio, la verdad que nos asusta, tenemos miedo a lo desconocido, y mas cuando llevamos ya mucho tiempo haciendo una determinada tarea, de un forma establecida.
Pero es el momentos de pensar y centrarnos en que «el cambio es sólo un paso para el éxito».
En ese camino tienes claro que vas a tener momentos difíciles, errores, y ganas de volver a atrás, pero seguirás adelante.
Y si estos miedos están relacionados con cambios que afectan a la tecnología ofimática e internet, aumentan exponencialmente ya que los cambios son mayores y mucho más rápidos.
Decir que no y delegar.
Puede considerarse por separarse en dos hábitos distintos, pero yo creo que están demasiado relacionados y ante dodo en consonancia con nuestro DPT y las tareas que tenemos que realizar.
Si conoces y has establecido las tareas que te corresponden por tu puesto, serás capaz de detectar que te llegan tareas que no te corresponden.
Naturalmente no quiere decir que no tengas que ayudar a un compañero, realizando una tarea que no te corresponde, pero siempre teniendo en cuenta que no afecta a tu ritmo de trabajo. No es adelantar su trabajo para retrasar el tuyo.
Y lo mismo ocurre con delegar, no es quitarte tareas, es asignar esas tareas a la persona que le corresponden.
Formación continua
Enlazado con lo anterior, para mantenerse al día, en nuestra gestión, es necesaria una formación continua, si no en poco tiempo tus conocimientos quedarán obsoletos.
Organiza tu tiempo
Ha muchas opciones y técnicas para ello, busca la tuya.
Te ayudará a mejorar tu eficiencia, y recuerda: «La gestión y la organización devuelven tiempo». Lee mas…
Conclusión
Ante las nuevas situaciones tecnológicas que nos encontramos diariamente en nuestro puesto de trabajo, facturas electrónicas, firma de documentos, envíos de documentación escaneada, por correo, con enlaces en la nube, …
Nos obliga a cambio, y adaptarnos a ellos es ya una obligación.
«APE tres escalones para la renovación» hará que está adaptación sea personalizada y el esfuerzo sea mínimo.
Conoce en qué consiste y apúntate
Deja una respuesta