Por qué es importante la imagen de tu negocio. ¿No te lo habías planteado?
Vamos alguna de las razones para hacerlo y sobre todo que opciones tenemos para hacerlo.
Introducción.
En muchas ocasiones no damos la importancia suficiente a la imagen que mostramos de nuestro negocio a nuestros clientes, en la comunicación, ya sea de la empresa o en las redes sociales.

Deben ser algo tan importante, como que nada mas ver tu logo o la imagen de tu tarjeta o el membrete de factura, sin mirar mas, tus clientes, o tus clientes potenciales, te van a relacionar inmediatamente con tu negocio.
Además, en la relación con tus proveedores, también vas a transmitir una imagen de «seriedad y confianza».
Por ello es muy importante seguir la misma línea en todos los documentos que hablan de tu negocio.
Por eso la imagen de tu negocio de be ser identificable en:
- Membretes de cartas, presupuestos, facturas.
- Tarjetas de visita.
- Publicaciones en las redes.
- Publicidad en papel y folletos promocionales.
- Firma en email.
Cuando todo este lo tienes que preparar tu mismo, no eres diseñados gráfico ni dispones de presupuesto para encargárselo a una empresa, vamos a ver una serie de herramientas que te van a ayudar en esta labor.
Elegir tipo de letra.
Puedes elegir una de las estándar que te ofrecen con el sistema operativo y la s aplicaciones instaladas, o buscar un tipo de letra diferente o mas acorde con tu estilo.
Si esta última es tu opción, hay muchas páginas como 1001 tipos de letras gratis.
Una vez elegida una, la descargamos e instalamos en nuestro ordenador. Así ya está disponible en todas las aplicaciones.
Los colores
Elegir los colores con los que nos vamos a identificar.
No siempre vamos a poder comprar un panton exclusivo, por lo que para elegir siempre los los mismos colores, nos fijaremos en el código hexadecimal que aparece en el cuadro de colores.

Las imágenes.
El uso de imágenes que nos identifiquen o para la publicidad debemos tener en cuenta que para poder usarlas debemos respetar el copyright.
Si usamos imágenes de internet, debemos descargarlas de plataformas especializadas, por ejemplo, Pixabay
Aquí encontraremos imágenes y vídeos, gratuitos y de pago, que podremos descargar y usar. Pero ¡Ojo!, no abusar ya que algunas pueden ser repetidas, por muchas descargar.
Por ello es muy útil, crear nuestras propias fotos, Consejos para vídeos y fotos.
Una vez que has hecho tus nuevas foto, o ha elegido las fotos, tenemos que editarlas, por lo que te aconsejo una CANVA, la aplicación web que te ayudará a editar tus fotos o crear tus diseños, siempre aplicando las normas de letras y colores que hemos establecido.
CANVA, nos puede ayudar desde diseñar nuestro logo, Los membretes de los documento, las tarjetas de presentación, y todas esas imágenes que vamos a usar en las publicaciones en redes o en la publicidad.
Y muy similar a CANVA, tenemos también CRELLO, pero tiene menos plantillas y fotos gratuitas. Pero a mí me gusta CANVA por su sencillez.

Y por fin, la imagen de tu negocio.
Con todas las herramientas en la mano, empecemos a trabajar con algunos de los documentos que crearemos para nuestro negocio.
Hoja con membrete.
Este tipo de documento lo podemos crear en desde CANVA. Como el diseño no lo crea de la hoja completa, lo mas apropiado es usarlo para imprimirlo y usarlo en los documentos que escribimos a mano.
Membrete para incluir en otros documentos.
Para ello en CANVA no elegiremos membrete, sino, un de los diseños estrechos, o crearemos un tamaño adecuado a nuestro membrete.
Una vez creado y descargado, ya lo podemos incluir en nuestros documentos.
Es conveniente que el encabezado, los tipos de letra, los colores de los tipos de letra… sean idénticos en todos nuestros documentos.
Desde Office, es relativamente sencillo, creando las plantillas para nuestros documentos, que después usaremos para crear nuestros documentos.
Pero, cuando no disponemos de esta herramienta, tenemos que usar herramientas online, Doc Google u office Online, tenemos que ingeniárnoslas para que el resultados sea el mismo.
A mí me funciona bastante bien, el crearme el documento «plantilla», con todas estas características, para después, hacer una copia y crear el nuevo documento sobre la copia. Es una solución sencilla y de gran eficiencia.
La firma de los correos.
También es recomendable que tu imagen sea visible en los email que envías, de esta forma, serán fácilmente reconocibles.
Ahora bien, en la firma, no es recomendable, incluir muchas imágenes, ya puede considerarlos como spam.
Si quieres ver cómo incluir la firma en gmail puedes ver mi artículo 8 utilidades de Gmail.
En hotmail u Outlook.com lo podemos hacer desde el botón de Configuración, la tuerca, en la parte superior derecha de la pantalla.
Hacemos clic en «ver toda la configuración de Outlook». Y en el cuadro de dialogo que nos muestra, elegimos <Correo>/<Redactar y Responder>.
Ya tenemos el cuadro para diseñar nuestra firma. También podemos elegir entre incluirla manualmente o hacerlo automático.
Resumen
Podríamos ver, cientos de opciones mas, pero este artículo es sólo una orientación para despertar tus inquietudes para mejorar tu eficiencia laboral.
¿Quieres mejorar o cambiar algunos de los aspectos de tu empresa que hemos comentado?
Desde Consultoría Informática estamos a tu disposición para acompañarte en ese cambio en la imagen de tu negocio que quiere gustaría cambiar.
Y lo vas a hacer tú, con mi ayuda, para que en cualquier caso seas tú, el que controlas tu negocio.
Explícame lo que quieres pidiendo mas información en CONTACTO.
O solicita su estudio gratuito y HABLAMOS.
Deja una respuesta