fbpx
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Acerca de Nines Araúzo
  • Ofimática a tu Medida Blog
  • Renovación Digital
  • Eficiencia y eficacia laboral
  • Contacto

Nines Arauzo

Consultoria Ofimatica

  • |
  • Política de cookies (UE)

¿Tienes una idea de negocio?

6 de marzo de 2019 Por Consultoría Informática Nines Arauzo

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Índice del artículo:

  • 1 Primer paso para la idea de negocio
  • 2 Madurar las ideas
  • 3 Marcar la diferencia
    • 3.1 ¿Cómo doy valor añadido a una idea de negocio?
    • 3.2 Apasiónate por tu idea de negocio.
  • 4 Definir el objetivo.
  • 5 Y como resumen,  tu “Elevator Pitch”
  • 6 Y llego el momento de los números.

¿Tienes una idea de negocio o de nuevo proyecto para tu empresa?, el empezar siempre es complicado, no es aconsejable hacer sin más, hay que “estudiar hasta el último detalle.

Primer paso para la idea de negocio

Ya tienes lo principal, ” la idea”, Johan Wolfgang Von Geothe digo “LO QUE NO SE EMPIEZA NUNCA TENDRÁ UN FINAL”.

Aplicado a nuestro tema, ya puedes tener un millón de ideas, pero si no las materializas, no te va a servir de nada.

Ante una ida puedes tener estas 2 actitudes:

Aptitud ante las idas
Esquema de las Ideas

Cualquiera de ellas te exige ser optimista, es buenísima y va a salir bien.

Pero también sé prudente y madúrala.

Madurar las ideas

Si piensas en llevar a cabo una o unas ideas, debes estudiarlas y valorarlas.

Es el momento de llevar la idea “al papel” y lo que es fundamental para ti, poner un objetivo y pensar cómo llevarlo a cabo. Para finalmente plasmarlo en el Plan de Empresa y Plan Estratégico (que vas a hacer y cómo lo vas a conseguir).

Frase Animo para tu idea de negocio
Idea de Negocio

Marcar la diferencia

Para que nuestra idea de negocio sea algo nuevo, es imprescindible destacar de ella lo que la hace diferente, para que los demás la vena como algo nuevo.

“NO TE CONFORMES CON SER SÓLO UNO MAS”

Lo importante de una idea es que se convierta en un negocio, por lo que tenemos que aportar un toque diferenciador, que será nuestro “valor añadido”.

¿Cómo doy valor añadido a una idea de negocio?

En definitiva “el valor añadido es dar a un clientes más de lo que espera recibir”.

  • Naturalmente lo primero es conocer quien va a ser nuestro cliente, edad, sexo, educación, situación económica, ámbito geografico…
  • Establecer una identidad corporativa, va a ser la parte visual de la empresa:
    • Marca.
    • Logo
    • Eslogan
  • Tu producto tiene que tener algo que le diferencia de otros productos que se podrían considerar similares.
  • Tu imagen tiene que ser recordada por tus clientes.
  • Ser muy creativo o rodearte de gente creativa.

Apasiónate por tu idea de negocio.

Va a ser tu trabajo o parte de tu trabajo, si tu trabajo llega a apasionarte, no te parecerá trabajo. Pero, esto no quiere decir que no te vaya a:

  • Provocar preocupaciones y dolores de cabeza.
  •  A tener que tomar decisiones.
  • Y te vas a meter en marrones complicados.

Pero ¡Me encanta! Y aunque tenga que trabajar un domingo, lo haré a gusto.

Definir el objetivo.

El siguiente paso, por lo tanto, es crearte un objetivo, y luchar para conseguirlo. ¡Es tu idea de negocio!

Este objetivo debe estar perfectamente pensado y no debe ser algo ambiguo.

Qué características debe tener un buen objetivo (método SMART):

  • Debe ser específico: por ejemplo, si vas a invertir en un una idea, uno de los resultados que esperas es tener beneficios. Pero el objetivo no puede ser “ganar dinero” sino específico, “cuanto quiero ganar”
  • Debe ser medible: si seguimos con el ejemplo del dinero, debemos decir cuánto. Quiero ganar X dinero o quiero captar x clientes.
  • Debe ser alcanzable: De nada me sirve establecer un un objetivo de X clientes si en el mercado en el que me muevo no hay tantos clientes.
  • Debe ser realista: Directamente relacionada con ser alcanzable.
  • Tener un Tiempo para su consecución. Debe ponerse un plazo para alcanzarlo.

“Quiero captar X clientes en un plazo de 2 meses”.

Resumen Smart
SMART

Y como resumen,  tu “Elevator Pitch”

Es decir, transmitir tu idea de proyecto en lo que dura un viaje de ascensor, menos de 2mn,

Como hacerlo perfecto:

  • Define tu proyecto: Una afirmación “sorprendente” o una pregunta.
  • Preséntate: Quien eres, tu formación y estudios,  profesión y experiencia.
  • Qué es lo que haces.
  • Qué es lo que solucionas.
  • Cuál es el beneficio que das a tus clientes.
  • Por qué tu, cual es tu valor añadido.
  • Y finalmente una llamada a la acción, es decir, algo que  incite a elegirte a ti.
Elevator
Elevator Pitch

Y llego el momento de los números.

Plasmar todo lo dicho en un plan de empresa donde definir el tipo de empresa, personal, sociedad, cooperativa.

Que acompañaremos de un plan estratégico y financiero: qué acciones vamos a tomar para materializar nuestra idea y cuánto vamos a necesitar y de dónde lo vamos a sacar.

Si te ha parecido interesante, pincha en el enlace y consigue tu estudio gratuito. Pincha Aquí

ACCEDE al siguiente enlace para completar este paso. Este blog fueron mis primeros paso, pero creo te puede ser interesante.

Una pequeño resumen de como crear una empresa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Nines Arauzo

Finalidad: Gestionar los comentarios.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatario: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán alojados en los servidores de WebEmpresa, proveedor de alojamiento de Nines Arauzo

Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

Asesora Nnines

Entradas recientes

  • Cómo llevar a cabo mi organización personal
  • Secretaria OnLine a tu medida
  • Aplicaciones y herramientas ofimáticas para un autónomo
  • Organizar la oficina en la era digital
  • Transformación digital a tu medida

Copyright © 2022 · Nines Arauzo · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies


Web creada por: Emprende Despierto!

Consultoría Informática Aranda de Duero
(Nines Arauzo)
Consultoría y formación en Ofimática
Atención al cliente
Plaza Diego Polo, 2
09400 Aranda de Duero (Burgos)
Datos de contacto
consultoria@ninesarauzo.com
640 70 36 70

¿Quieres ser más eficiente en tu trabajo?

Conoce las mejores trucos de productividad en una sesión gratuita conmigo

Reservar Sesión
x

Reserva tu sesión Gratuita..

Te enviaremos un correo electrónico para que reserves el día que prefieras

Reservar Consultoría Gratuita
x