Sea cual sea tu profesión cuando eres autónomo además de tu trabajo profesional vas ta tener que llevar tu oficina y para ello vas a necesitar una las aplicaciones que yo llamo: aplicaciones y herramientas ofimáticas para un autónomo.
Introducción
Somos muchos los autónomos que tenemos que llevar nuestra oficina, porque aunque tengamos un gestor que nos no haga la gestión de la empresa, ha otras muchas gestiones que tenemos que llevar nosotros mismos.
Vamos a ver tanto las necesidades que se puedan presentan como ejemplos de las aplicaciones y herramientas ofimáticas para un autónomo.
Tareas ofimáticas imprescindibles para un autónomo.
La agenda
La aplicación donde tendremos el esquema de las tareas que tenemos pendientes.
Su uso va a variar con tipo de negocio o trabajo que realizas, por ejemplo, para un comercial, es su arma principal de trabajo.
Para otro tipo de actividad, como por ejemplo la construcción y la reforma, no tendrá tanta importancia, ya que empieza un trabajo y hasta que termina, pero en ese periodo de tiempo vamos a encontrar muchas tareas y citas que anotar y recordar:
- Tareas personales (con el gestor, en el banco, médico…)
- Estar pendiente de los pedidos que tienen que llegar, fundamental para el trabajo que se está haciendo o el que se va a empezar.
- Visitas a clientes para nuevo trabajo.
Como ejemplo:
- Google Calendar, muy sencilla de manejar y que además de en el ordenador podemos llevar y gestionar desde el teléfono móvil.
- Calendario Outlook: Similar a la anterior, el uso de una u otra va a variar si tienes una cuenta de correo Gmail u Outlook.
Un gestor de tareas o proyectos.
También con un uso muy diferente según la actividad que desarrollas, pero en cualquier caso, de gran ayuda:
- Organizador ideal de proyectos, indicando la lista de tareas y los plazos de ejecución. ¡Seguro que ya estás pensando en qué te podría ayudar!
- Una sencilla lista de tareas, donde marcar las que siguen ahí y las que ya has realizado.
- Los recordatorios de ejecución de las tareas.
- Seguimientos, por ejemplo seguimiento de los presupuestos realizados, para saber si se han aceptado, rechazado y siguen pendientes.
Además de las acciones a realizar en cada uno de los estados, llamadas, confirmaciones, recordatorios…
Entre los mas populares por su sencillez encontramos TRELLO y ASANA. Ambos son accesibles desde el ordenador y disponen de APP para el móvil.
Un CRM
Para mantener la comunicación tanto con los clientes y/o proveedores como con los clientes potenciales.
- Campañas de captación.
- Envío de ofertas.
- Recordatorio de cobros, pagos.
- Catálogos.
Gestión de Email.
Una de las herramientas y aplicaciones ofimáticas para el autónomo que es totalmente imprescindible para la gestión y la comunicación en una empresa.
Pero las nuevas tecnologías actualmente nos llevan a pasar de solo enviar y recibir correos a tener configuradas otras acciones que nos van a facilitar el trabajo.
Opciones tales como:
- Organizar y clasificar los correos
- Respuestas automáticas.
- Modelos de correos.
- Escritura rápida
- Firma
- Búsqueda eficaz de correos
- Tipos de letra, colores, fondo … predeterminados.
Un sistema de facturación y gestión.
Controlar los ingresos, con un programa de facturación y a su vez llevar un control de los cobros.
Así como el control de las compras, gastos y bienes de inversión, y saber cuándo y cuánto tienes que pagar.
Esto siempre que no debas llevar una contabilidad oficial.
En cualquier caso actualmente la tendencia es usar programas online, que pagas según necesidades, y puede ampliar o disminuir servicios. Y que en la mayoría de los casos pueden conectar con tu gestor para que haga las declaraciones.
¿Te gustaría dar un paso más hacia la gestión completa de tu negocio?
Saber lo que has facturado, lo que debes y lo que te deben.
Lo que tienes que pagar, y cuando lo tienes que pagar, o cuando tienes que cobrar una facturar.

Almacenamiento en la nube.
Aplicación imprescindible para tener siempre a mano toda la información tanto en el ordenador como desde el móvil.
Aplicación de tu banco. 💸
En este momento en que la mayoría de las operaciones con nuestras cuentas bancarias, se efectúan online o en el cajero automático no nos queda mas remedio que sacarlas el mayor rendimiento.
Y qué aplicaciones usar.✅
La verdad es que es una difícil elección, ya que son muchas las aplicaciones y herramientas ofimáticas para un autónomo, pero podemos destacar alguna.
Agenda.
Como ya hemos comentado, lo mas fácil sea cual sea tu nivel de conocimientos al respecto, son las que vienen con los correos genéricos de gmail o outlook(hotmail, msn, outlook..).
Gestión de Email.
Al igual que la agenda, lo mas fácil es usar las aplicaciones de gmail u outlook, pero hay otras aplicaciones de gestión de correo.
Lo que es aconsejable es tener un domino propio, tanto si tenéis web, como si no, ya que es un detalle que aumenta la profesionalidad. Roundcube o la aplicación Webmail, permiten tanto el uso del correo como de los contactos y la agenda.
Puedes ver otras opciones en este enlace.
Los CRM y la gestión de email marketing
Si lo que necesitas es un CRM para llevar la gestión de clientes y proveedores, puede encontrarse muchas aplicaciones tanto gratuitas como de pago.
En el siguiente enlace encontraras una comparativa de distintas aplicaciones, lo que permite y lo que no en su version gratuita. Aplicaciones CRM

Programas o aplicaciones de gestión online.
También disponemos de gran variedad, desde los un TPV, hasta un programa de gestión contable.
En este post, vemos algunos ejemplos: la oficina conectada

Recuerda dejar tus comentarios y pedir información en Contacto
Deja una respuesta